en mi lugar ya existen una actividad, "deportes extremos" esta se considera dentro del registro de video o los videos se tratan de nuevas situaciones que convivan con lo que ya existe.
Si encontraste una situacion importante en tu lugar, la idea es que nos muestres una especie de "referente" que apoye y sirva incluso de comparacion a lo observado en tu lugar.
Arquitecto español nacido en Madrid. Licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, es master por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard. Formado en l Office for Metropolitan Architecture (OMA) de Rem Koolhaas, creó en Rotterdam y junto a su mujer Farshid Moussavi, el estudio de arquitectura Foreign Office Architects (FOA) en 1992, antes de establecerse en Londres un año después. Fue uno de los siete finalistas del concurso para la Zona Cero de Nueva York, en el que ganó el proyecto de Arthur Libeskind. Defensor de una arquitectura funcional, es uno de los jóvenes arquitectos españoles con mayor proyección internacional. Su proyecto más famoso hasta la fecha es la Terminal del Puerto de Yokohama.
Gordon Matta Clark
"Gordon Matta Clark (Nueva York, 1943-1978), hijo del pintor surrealista chileno Roberto Matta, se dio a conocer con sus "Cuttings" (transformaciones de edificios mediante cortes o extracciones de fragmentos de edificios), y desarrolló una importante producción de dibujos durante su breve pero intensa trayectoria. Integran esta exposición bocetos para proyectos arquitectónicos así como también visionarias propuestas, los dibujos "cortados", en los cuales exploraba el "corte" como técnica de dibujo, o los "Photoglyphs" (secuencias fotográficas de graffitis en los trenes de Nueva York). Para profundizar en el conocimiento de su trabajo, la muestra se acompaña de una "mini-retrospectiva" del conjunto de su trabajo, que aborda críticamente cuestiones relacionadas con la arquitectura, el urbanismo, el activismo cultural o los propios fundamentos de la definición histórica de artista y de obra de arte. Un extenso programa de sus películas experimentales completa la presentación de la obra de uno de los artistas conceptuales más importantes de la segunda mitad del siglo XX interesados por revisar la noción de utopía.
Comisaria: Sabine Breitwieser"
source: http://www.macba.es
Rem Koolhaas
Rem Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto neerlandés. Nació en Rotterdam y vivió durante cuatro años de su adolescencia en Indonesia. Terminados sus estudios escolares, se dedicó inicialmente al periodismo, trabajando en un rotativo de La Haya. Posteriormente estudió arquitectura en la Architectural Association de Londres. Una vez regresado a los Países Bajos, Koolhaas estableció en 1975 su despacho de arquitectura junto con tres socios, al que le dio el nombre de Office for Metropolitan Architecture (OMA). Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominante. Se le considera un seguidor del estilo deconstructivista, aunque dentro de esta línea es probablemente el arquitecto con los planteamientos más racionales. En 2000 Koolhaas recibió el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura. Actualmente el estudio OMA emplea a 100 arquitectos y diseñadores, que trabajan en numerosos proyectos en todo el mundo. El más importante que se está desarrollando es la nueva sede de la televisión China junto a un centro cultural, que suman en total 550.000 metros cuadrados, y que se construirán coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Koolhaas es también un teórico de la arquitectura y ha publicado varios libros. Entre los más importantes se encuentran: "S, M, L, XL", "Mutaciones", "Content" y "Delirious New York: A Retroactive Manifesto for Manhattan". Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante y es su labor como urbanista, entre los que predomina su especial predilección por el uso del caos en sus obras, como en los proyectos para Lille o para Melun Senart, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas. Ha impartido clases en varias escuelas y universidades. Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad de Harvard.
4 comentarios:
asi como alguna vez critique que julio se demorara en entregar las diagramaciones, pues ahora agradezco que esten altiro
si,
se agradece caleta lo temprano de la lamina
=)
duda
en mi lugar ya existen una actividad, "deportes extremos"
esta se considera dentro del registro de video
o los videos se tratan de nuevas situaciones que convivan con lo que ya existe.
¿?
para aerosol:
Si encontraste una situacion importante en tu lugar, la idea es que nos muestres una especie de "referente" que apoye y sirva incluso de comparacion a lo observado en tu lugar.
Publicar un comentario